miércoles, 31 de julio de 2013

Tipos de Maderas Con la que construyen las Baterias


Tipos de Madera 

 

Bubinga: Madera africana muy dura que se usa principalmente para trabajos en chapa. Al ser una madera tan exótica es de las más caras y otorga unos graves extraordinarios, se está usando cada vez más en instrumentos de gama alta, siendo Pearl, Tama y la bateria mas cara de todas la DW, son las marcas destacadas en desarrollar productos de este material, pero aun hay poca variedad de oferta en baterías de esta clase de madera. 

Arce( Maple):
 El Arce es un árbol cuya madera es blanca y el tipo americano posee una gran dureza, por naturaleza la densidad de la madera determina su dureza y mientras más dura es, más tarda en crecer, por ello se encarece el precio. Hoy en día las chapas de arce no son exactamente de esta especie cuya población está muy diesmada, y su lugar se usan otros tipos que son de más rápido crecimiento y por lo tanto más baratas. Pero este árbol produce la que es sin duda la madera más utilizada en percusión de alta gama, su propiedades acústicas son de las más abarcativas, proporciona al músico un sonido con rico en graves aunque de no mucho volumen, pero muy cálido. Por todo esto es que se adapta a casi cualquier tipo de sonido y se puede usar para tocar en estudio o en vivo con una versatilidad invalorable.

Abedul( Birch): Qué decir de esta planta tan noble, además de ser muy dócil musicalmente hablando también tiene grandes propiedades medicinales, desde diuréticas hasta curativas. Su sonido puede definirse como muy equilibrado entre graves y agudos y se comporta muy bien en estudio. Como característica destacable es que está dentro de la clasificación de maderas blandas y que se pudre con gran facilidad por lo que debe ser tratada con mucho cuidado. 

Haya (Beech): Un intermedio entre el ataque del Abedul y el decay del arce, sonido muy equilibrado. Suena algo más limpia, clara y seca que el arce, sin llegar al extremo del abedul. Tiene algo más de graves que ésta última también. De aspecto es más bonita que las otras dos, pues tiene un veteado más pronunciado con más dibujos, el grano es más abierto y se aprecian unas rayas características en su superficie. 

Roble (Oak): Esta madera tiene bastante más volumen que el arce y el abedul. El sonido en general es bastante similar, quizás con algo más de graves y presencia en general. El aspecto de esta madera es algo más tosco que el de las tres anteriores (no digo que sea fea, que no lo es). Es ideal para estilos como Rock o Blues por sonar con mucho cuerpo, volumen y resonancia. 

Caoba (Mahoganny): Una madera muy noble, usada tanto en instrumentos como en carpintería debido a su durabilidad y belleza. Con gran respuesta al lustre y una proyección con graves marcados y con mucha resonancia, es decir con mucho “sustain”. 

Caoba Africana (African Mahogany): Impresionante sonido, con unos graves muy presentes, gran volumen, ataque, bonita resonancia, inmejorable aspecto. Se dice de ella que tiene el sonido "vintage" por excelencia, tiene un sonido realmente característico, grave y cálido. 

Caoba Filipina (Phillipine Mahogany): Esta madera cumple en cascos para bombo y toms, pero para cajas le daría un suficiente bajo. Técnicamente, esta madera ni siquiera es realmente Caoba. Su nombre es Luan, también se le llama Luaan o Lauan, dependiendo de su procedencia que puede ser Filipinas, Malasia o Indonesia. Otras variedades son Meranti y Keruing, son maderas muy baratas y de aspecto parecido a la Caoba "auténtica", pero a diferencia de la Caoba de Honduras o africana de calidad, de crecimiento lento y madera densa, éstas provienen de unos árboles de crecimiento rápido que dan una madera blanda, fácil de trabajar. Algunas marcas aprovechan el prestigio de una madera que se ha usado desde hace décadas como es la Caoba para "colarnos" otras que se parecen, pero no lo son realmente, y por supuesto, el sonido que producen difieren años luz en cuanto a calidad. 

Nogal (Walnut): La madera de nogal es una de las más apreciadas por su tono oscuro y su apariencia, de aspecto muy noble. El veteado es fascinante y sutil, de suaves curvas onduladas. 
Es una madera dura pero a la vez ligera, con lo que tiene algunas propiedades de maderas más resonantes. Comparada con el Arce suena más oscura y grave, pero tiene un superior y gran ataque muy afilado cuando se afina tensa. Tiene un enorme rango de posibilidades de afinación, es como tener dos cajas en una: cuando se afina a baja tensión, suena gorda, con mucho cuerpo, pero aún muy viva, y afinada tensa tiene un espectacular "crack" y un tono muy enfocado. En todas las tensiones es muy articulada y con gran sensibilidad. Siempre mantiene ese armónico tan oscuro como su aspecto y cien por ciento musical. 

Cerezo (Cherry): Algunos constructores comparan el Cerezo con el Abedul y les encuentran características similares. Tienen algo en común, pues es cierto que el Cerezo suena algo más "seco" que el Arce, y que es una buena madera para grabar en estudio, porque suena controlada. Para muchos superior al Abedul. Tiene un sonido mucho más rico, con un más amplio espectro de frecuencias, sonido más lleno y 100% a madera. Buen ataque y volumen, sonido enfocado y con cuerpo, armónico corto pero presente, los golpes suenan afilados con la tensión media/alta pero también responde con mucha sensibilidad en cualquier tensión. En todas las afinaciones tiene un ataque pleno. Mucho volumen pero controlable en todo momento por su gran sensibilidad. 
Tiene un sonido en general muy parecido a la madera de Jarrah, quizás algo más limpio y enfocado, con más ataque, siendo ésta última por el momento muy difícil de conseguir, por no decir casi imposible. El Cerezo se presenta como una más que perfecta alternativa. La madera de cerezo tiene cualidades de otras maderas raras, exóticas y caras, sin serlo. 

Fresno (Ash): Madera usada para la construcción de cuerpos de guitarras y bajos, así como de bates de béisbol, muy raramente se ha usado para cascos de baterías. No obstante marcas como Craviotto o DDrum la están introduciendo en algunos de sus nuevos modelos. Es una madera de grano abierto, parecida al roble en apariencia. Poder máximo, ataque letal, madera con mucho volumen recomendada para estilos que requieran potencia y volumen. 

Tilo( Basswood): Madera blanda de color blanco tirando a tonos amarillentos, con propiedades acústicas menos cálidas que el Arce( siempre tomándolo como referencia ya que es la madera más equilibrada y completa) proporciona agudos muy marcados y casi desproporcionados con respecto a los graves. Podría decirse que es una madera que se utiliza en gamas medias, y a veces combinada con capas externas de Abedul, por lo que es para músicos de nivel medio abanzado y que buscan potencia en el sonido. 

Álamo (Poplar): Madera muy blanda, de color blanco en varios paises se usa para hacer los cajones de verdura, de lo que se deduce que no es para nada cara. Posee unas propiedades acústicas bastante pobres pero es extremadamente resistente a la humedad, no se pudre para nada fácil. Pero no pasa de ser una madera de baterías para principiantes.

http://www.taringa.net/posts/info/11602865/Principiantes-elige-tu-bateria-perfecta-megapost.html

Informacion util


Baquetas



Las baquetas se diferencian por su material, por su longitud, por su grosor, por tipo de madera y por la forma de su punta. Estos factores variarán la respuesta, la duración, la absorción de impactos y el sonido que emitirán los parches. Cada percusionista debe encontrar su modelo de baquetas, pues no se rige por alguna regla. Así como un baterista de jazz es capaz de estar mucho más cómodo con unas baquetas gordas y pesadas que son más rockeras, un baterista de rock podría estar más cómodo con unas baquetas finas y alargadas más propias de jazz. En la práctica, lo que define nuestro modelo de baquetas no es el estilo que toquemos, sino nuestra fisionomía, si se nos cansan las muñecas y los antebrazos con unas más pesadas, o si con unas baquetas más largas nos da la sensación de que nos sobra parte de esa baqueta. Existen varios tipos de materiales, como las de roble, nogal, pino, haya, y arce, aparte de las de plástico y fibra de carbono.

Las puntas de las baquetas pueden ser de distinto tipo:

Triangular: De forma triangular, proyecta un sonido más fuerte.

Ovalada: Proyecta un sonido fuerte o suave según el modo de pegarle al parche.

Barrilete: Es como la ovalada pero acentuando más el ancho de sus extremos.

Redonda: El ángulo con el que golpiemos dará igual, puesto que proyectara el mismo sonido.

Lágrima: Es como la redonda pero alargando su base.

sin punta definida: Se usa para percusión latina, es una baqueta que carece de punta o el cambio es mínimo, algunos percusionistas simplemente usan su baqueta habitual al revés, a pesar de ser más incómodo que unas verdaderas baquetas para percusión latina es mucho más práctico, sobre todo en directo.


Tipos de baqueta

7A Longitud=15 1/2", Diámetro=.540"
8D Longitud=16", Diámetro=.540"
5A Longitud=16", Diámetro=.565"
5B Longitud=16", Diámetro=.595"
F1 Longitud=16 3/16", Diámetro=.580"
3A Longitud=16 3/16", Diámetro=.580"
1A Longitud=16 13/16", Diámetro=.580"
2B Longitud=16 1/4", Diámetro=.630"
Rock Longitud=16 5/8", Diámetro=.630"
CM Longitud=17, Diámetro=.635"

Nota: Las CM también son conocidas como Metal o Heavy Metal. Para describir un modelo que lleva punta de nylon se pone al final una N, por ejemplo "5BN".





Marcas y Modelos

Las principales son:
Pro-Mark
Vic-Firth
Zildjian
Ahead
Vater
Wincent
Powerdick
Honsuy
Te&Son
MaxTone
Regal-Tip
Stagg
Matias Stanley
Ricardite
Claudio Harold Jofré
Zamo
Lazaro-Val
New Beat

Esta informacion sobre baquetas la saque de wikipedia...espero que les sirva !, ahora hablemos de accesorios..

http://www.taringa.net/posts/info/11602865/Principiantes-elige-tu-bateria-perfecta-megapost.html

http://www.taringa.net/posts/info/12227390/Principiantes-elige-tu-bateria-perfecta-megapost-parte-2.html

viernes, 26 de julio de 2013

Así recordé blogear

Sólo blogueo de nuevo gracias a que vi un anuncio de un programa de TV que se llama Stan el perro bloguero saludos

miércoles, 24 de julio de 2013

Quiero Uno XD


OCTAPAD® SPD-30: Modulo de Percusión Digital


url.jpg


Sonidos de Clase Mundial
El OCTAPAD SPD-30 incluye mas de 600 sonidos de batería y percusión de alrededor del mundo, adecuados para cubrir todo estilo musical. Acomodados en 50 kits, los sonidos son dinámicos y expresivos, abarcando el rango de tradicional, a contemporáneo a exótico. Puedes personalizar los sonidos con los controles integrados abordo para modificar afinación, sordina, ataque, tono, barrido y mucho más. También puedes empalmar dos sonidos por sensor para crear un número infinito de combinaciones de sonido.
Multi-Efectos
Basado en la tecnología de liderazgo mundial Roland, el procesador multi-efectos del SPD-30 llevara tu interpretación a otro nivel. Lleva 30 tipos de multi-efectos a bordo, mas EQ, limitador, y siete tipos de Ambiencia.
Función Phrase Loop
La función “Phrase Loop” abordo del SPD-30 es una poderosa herramienta creativa que te permite grabar rápidamente tu interpretación en tiempo real. Puedes sobre-grabar hasta tres capas por frase, y almacenar 50 frases internamente. Conecta los opcionales pedales de cambio para grabar sin complicaciones y operar a manos libres. También puedes salvar la información de tu frase a la memoria USB opcional.
Avanzada Tecnología de Disparo
El OCTAPAD SPD-30 se beneficia de la mas avanzada tecnología de disparo V-Drums. Cada almohadilla es una unidad aislada, separada, proveyendo el máximo nivel en sensibilidad con completo rechazo de crosstalk. En adición a esto, puedes conectar cuatro sensores duales, mas controlador hi-hat (compatible con Roland FD-8, VH-11) para crear un mini set de batería con sensores externos (series KD-/PD-/PDX-/CY- Roland). El OCTAPAD SPD-30 también es compatible con la serie RT de disparadores acústicos ara incluso obtener mas flexibilidad.



  • Incluye nuevos sonidos de percusión de alrededor del mundo, mas 30 tipos de multi-efectos
  • La tecnología de detección sensorial mas reciente desarrollada para V-Drums®, provee preciso y parejo disparo de los sensores con excelente aislamiento entre las almohadillas de los sensores
  • Cuatro entradas duales para disparadores, mas controlador hi-hat para añadir sensores y crear un mini kit o para conectar disparadores de percusión acústica
  • Función “Phrase Loop” inspira tu creatividad; graba tu interpretación en tiempo real y re-graba sobre ella hasta tres capas
  • Conectividad USB para transmisión MIDI y almacenaje de memoria
  • Pantalla LCD grande retro-iluminada y luz indicadora de disparo para fácil operación en condiciones de baja iluminación

Bonito Lugar


Bucerías

Bucerías es uno de los destinos más visitados de la Riviera Nayarit, tanto por turistas nacionales como extranjeros, quienes buscan divertirse y relajarse en este lugar de fina arena, coloridos hoteles y tranquilas olas donde los niños se divierten flotando a la orilla del mar en curiosos inflables, los jóvenes practicando veleo, kayak o jetsky, y los turistas de todas las edades gozando de las maravillas de la playa mientras descansan en una palapa.En las calles de Bucerías es común observar a personas paseando en bicicleta rumbo a la playa, o caminando por el mercado ejidal donde encuentran productos como joyería de plata, artesanías, prendas y dulces típicos.En las esquinas de estas callejuelas hay restaurantes y bares de relajado ambiente donde podrá descansar mientras bebe una limonada o prueba una deliciosa tostada de ceviche o un coctel de camarón.




Bucerias2.jpg

Hola

Regresando de vacaciones saludos :)